🔍 El Archivo de Sociología Crítica, proyecto comprometido con la recuperación, edición y difusión de contenidos en relación con la sociología crítica española, se enorgullece en rescatar y compartir una entrevista de alto valor académico.
En esta ocasión, el material recuperado corresponde a un diálogo con Luis Enrique Alonso Benito 📊, Doctor en Ciencias Económicas y Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), destacado referente en sociología económica y estudios críticos del consumo. Reconocido con el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política (2012) y el Premio de Investigación en Economía Crítica (2018), su trayectoria académica lo sitúa como una figura clave en el análisis de las transformaciones del trabajo, la cultura del consumo y las dinámicas neoliberales. Formado en la tradición crítica de la sociología europea, ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y catedrático de Sociología en la Universidad de La Coruña (UDC), donde ha dirigido numerosas investigaciones sobre políticas sociales, mercados laborales y modelos de consumo. Lo entrevista Ana Arriba.
📚 Publicación autorizada por la Universidad Complutense de Madrid. Esta entrevista ha sido digitalizada a partir del formato VHS y se integra al Archivo de Sociología Crítica bajo los principios de acceso abierto, fines educativos y sin ánimo de lucro. Se autoriza su difusión pública siempre que se respeten las autorías originales, se cite la fuente y se mantenga el espíritu divulgativo que motiva este proyecto.
🔊 ¿Prefieres escuchar? También ofrecemos esta entrevista en formato audio, editada para óptima calidad sonora, disponible en nuestro SoundCloud:
🎧 https://soundcloud.com/archivosociologiacritica
(Para evitar errores: copia el enlace sin espacios antes de la barra o busca «archivosociologiacritica» en SoundCloud)
🎓Este archivo refuerza nuestro compromiso con la preservación del conocimiento crítico y su puesta en valor para futuras generaciones.
El Archivo de Sociología Crítica agradece a las instituciones y colaboradores que hacen posible la circulación de saberes al servicio de la educación y la transformación social.