En esta «primera entrada»* publicamos un fragmento de la clase de Jesús Ibáñez del 26/02/1990, en concreto corresponde a la cinta número dos. También os facilitamos la transcripción del audio. Estamos trabajando para digitalizar y transcribir la primera parte. Una vez terminemos el proceso subiremos a esta misma publicación los documentos actualizados. En esta ocasión Jesús Ibáñez trabaja el concepto de perspectiva objetiva y perspectiva reflexiva. Agradecemos el trabajo de transcripción y facilitación de los materiales al “Grupo de trabajo en torno a los materiales de Praxis”.
Ficha del documento:
– Curso de Praxis de la Sociología del Consumo.
– Clase del 26 de febrero de 1990
– Jesús Ibáñez
– Perspectiva objetiva y reflexiva
– Transcripción de la cinta nº2, cara a y b.
«El que está en deuda, está en posición de deber. Deuda y deber son la misma palabra, tiene la misma raíz. Bien, pues para evitar las paradojas, la estrategia de Russell en los principios matemáticos era evitar las paradojas, era prohibir las expresiones autorreferentes, que son las que generan valores. Pero, claro, prohibir las expresiones autorreferentes era prohibir la reflexividad que era, en definitiva, prohibir el pensamiento…» Descarga o accede a la transcripción.
Audio cinta 2 cara A
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/347279074″ params=»color=#ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true» width=»100%» height=»300″ iframe=»true» /]
Audio cinta 2 cara B
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/347278248″ params=»color=#ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true» width=»100%» height=»300″ iframe=»true» /]
* Esta entrada fue la primera publicada en la anterior web del Archivo el 17/10/2017