Informe Semanal: ‘Homosexuales: aquí y ahora’ (1981)

[vimeo 329598613 w=640 h=480]

Transcripción de la intervención de Jesús Ibañez en el programa Informe Semanal (RTVE 1, 7 de abril de 1981).

Para plantear el problema, de modo que lo puedan entender todos, voy a contar un chiste:
«Un heterosexual tiene un amigo homosexual, un día va a verle y le encuentra haciendo las maletas.
— ¿Qué pasa?
— Aquí van a Matar a todos los heterosexuales
— Pero, hombre, en estos tiempos…
— Si, si… hay una encuesta que lo demuestra científicamente.
— ¿Y qué has preguntado?
— He preguntado, “¿Cree usted que se debería matar a todos los homosexuales y a todos los farmacéuticos?»
— Oye, y a los farmacéuticos… ¿Por qué?
— Eso, eso es lo que me han contestado los entrevistados»
La marginación del homosexual, no está en el hecho positivo de la marginación, si no en que se plantee la pregunta a la cuestión de si se debe hacer algo especial con ellos. Eso quiere decir que los homosexuales constituyen una minoría oprimida.
Pero ¿qué es una minoría? Una minoría no es un grupo del que hay menos, una minoría se define en frente a una mayoría. Y una mayoría es una moral dominante o patrón de conducta. En nuestra sociedad ser mayoría es ser heterosexual, macho, adulto, propietario, no pensar mucho o no pensar críticamente, integrarse en el aparato de producción…por eso las mujeres, los niños, los homosexuales, los trabajadores, los quinquis o mercheros,… están en minoría. Constituyen minorías oprimidas. Y, el problema no es reivindicar otra mayoría, un patrón alternativo de conducta, sino renunciar a la oposición mayoría/minoría, renunciar a todo patrón dominante de conducta. Renunciar a comparar y valorar a la gente simplemente por sus diferencias. Simplemente admitir todas las diferencias y afirmarlas. El homosexual no es mejor ni peor que el heterosexual, es simplemente diferente.
Ibañez.png

Esta entrada fue publicada el 10 de abril del 2019 en la anterior web del archivo.